
El siguiente sitio trata sobre los parques de Xalapa ciudad de las flores, ya que navegando por internet hay poca información sobre los parques de Xalapa, a través de esta página se intenta promocionar un poco los parques de Xalapa tanto para los que visitan nuestra bella ciudad de las flores como para los que vivimos en esta capital.
Objetivo general
El objetivo que se persigue con esta pagina es publicar un sitio sobre Pilares de Xalapa sus parques 100% naturales de Xalapa. Todos los contenidos que colocaremos en el sitio.
Como se trata de una página web sobre Pilares de Xalapa sus parques 100% naturales
El objetivo básico de todo parque natural es asegurar la conservación de sus valores naturales. Asegurar esa conservación. En consecuencia no todo vale para parque natural ni es conveniente pensar que todo puede ser declarado parque natural. Por el contrario, los parques naturales son espacios singulares, escasos y desde luego infrecuentes. Son lugares en los que prima la "no intervención" y en los que el principio es permitir el libre devenir de los procesos naturales y a través de la página web se intenta darle un poco de difusión.
Objetivos particulares
El segundo objetivo conocer si los parques de Xalapa están en la red de parques naturales es compatibilizar la conservación con el uso y disfrute por parte los ciudadanos de los valores naturales contenidos en los parques.
Con todo lo anterior los parques naturales pueden ser un motor para el desarrollo económico de las comarcas en las que se sitúan ofreciendo una oferta alternativa de uso diferente y coherente con un modelo de calidad de vida que apuesta cada vez más por la conservación de la naturaleza.
Los Parques de:
Los tecajetes, Juarez,
Lagos y
Los Berros estan en el centro
Parque
El Haya
Contanto
Tu opinion nos interesa
Visita un parque

Gracias por visirarnos
Parquecitos

Parque Doña Falla


Porque visitar un parque
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |